
- Noviembre 27, 2020
- Daniela Espinoza
- Internacional, Marketing, Tecnología, Web & Diseño
Consumo de contenidos en línea aumenta en el 2020.
Se reconoce que estamos en medio de una era, donde se presta cada vez más atención a los anuncios de sitios en internet que presencialmente.
Cada vez es mayor el tiempo que pasamos conectados a la red.
Esto se vivía antes de la pandemia, es cierto, aunque a día de hoy se acentúa cada vez más el marketing online, cambiando hábitos de consumo, accesos a la información y al entretenimiento.
Convengamos en que el coronavirus ha sido un acelerante en el acceso a la transformación digital en variados niveles y a muchos contenidos de la red.
Los medios en general se han disparado, registrando niveles de consumo históricos en las redes sociales.
En cadena todo el mundo parece estar descargando Apps y accediendo a internet masivamente.
El balance es sustancial luego del impacto que ha tenido la crisis pandémica para dimensionar como han cambiado las cosas.
El consumo diario en contenidos de internet y el asombro frente al comportamiento de los/as cibernautas a nivel global, determina claramente como van cambiando las pautas de visitantes a la red.
El elevado arqueo tiene directa relación con el uso de diferentes dispositivos móviles conectados a las diferentes plataformas en línea.
El interés a estos espacios de contenido se acrecienta al doble, si comparamos el comportamiento antes de la crisis.
Un 44% de los cibernautas reconoce estar usando mucho más sus televisiones conectados, un 48% reconoce estar usando mucho mas las redes sociales y un 43% de estas personas dedican más tiempo a YouTube.
Que sucede con la publicidad.
Además de suponer algo positivo para los usuarios, es una excelente noticia para el ecosistema de contenidos en red puesto que se recogen datos como el aumento en las oportunidades publicitarias, ya que las horas de consumo resultan ser horas extras en potenciales anuncios.
Cada marca debe reconocer qué hacer y cómo, con el propósito de aprovechar bien el recurso “on line”.
A los cibernautas no les seduce cualquier cosa o anuncio.
Está comprobado que los consumidores no comprarán si un anuncio se encuentra al lado de una falsa noticia o contenido incendiario.
“Es más probable que quien consuma lo haga si proviene de un sitio confiable“.
Una buena publicidad funciona si se centra en un contexto o ganará sí engancha dentro de una temática vinculándose a un contenido relacionado.