
- Enero 5, 2021
- Silvia Montiel N.
- Internacional, Marketing, Misceláneos, Web & Diseño
Tendencias que marcaron la publicidad en el año del coronavirus.
Resumen del año 2020
Como ya vimos, las marcas tuvieron que reajustar a menudo “en materia publicitaria” durante un mismo año.
Este año sin duda, la temática en los anuncios publicitarios, traten lo que traten, han estado afectados por el coronavirus, siendo el tema de ultra contingencia.
Al principio la pregunta era cómo desde afuera se vería todo esto (desde la mirada del espectador) incentivando un solo entorno; el “covid-friendly”.
Convengamos que la evolución del virus marca nuevas temáticas, cambio de anuncios, siendo un tema predominante.
El foco de cierta manera supone un enfoque tanto lacrimógeno como emocional, por lo menos si nos enfocamos a los primeros meses.
Con todo esto, los ciclos han sido sumamente veloces, obligando a pulsar a las marcas casi a una velocidad endiablada, suponiendo que hubieron temas que en un inicio dominaron y que hoy no, pues el recorrido supone un avance que a ido fase por fase.
Los primeros avisos y la incertidumbre de sí serian acertados
Cuando la crisis se posiciona y arrasa, parece ser muy lejana la idea, aún viendo que en Europa los casos crecían y casi en medio del caos asumíamos que tal suceso solo acontecía en el primer mundo viéndolo con distancia.
Justamente ésta impresión provoca que las marcas no se hayan preparado, suponiendo una crisis para las empresas como resultado.
El caos entonces se despliega en las aréas de marketing y publicidad.
Muchas empresas no sabían como enfrentar el caos, cuestionándose si aún; era su publicidad lo aceptado?… fue la ocasión para impulsar múltiples estudios y estadísticas acerca de ello.
Otras en tanto, se acoplaron al cambio a una velocidad limite, innovando para estar a la altura de sus consumidores.
El BOOM de la “emocional” publicidad
Las publicidades se centraron en los heroicos trabajadores y el bien común, destacando el trabajo en equipo, la generosidad, etc.
Todo se lleno de música y piano, llenando las redes sociales de campañas emocionantes con eslóganes lleno de afectos y mensajes de autocuidado.
Las siguientes menciones que tuvieron este tipo de enfoques, se asentaron desde el cliché publicitario del coronavirus.
Al poco tiempo llegó el fin del ciclo vital de este método, viéndose señales de agotamiento por parte de los consumidores y nuevamente volver a la rueda de innovar la publicidad.
Finalizando anuncios Covid, aunque NO totalmente
Más allá de todas las tendencias mencionadas anteriormente, las publicidades siguen su camino de siempre.
Siguen existiendo esos anuncios entrañables de la navidad, otras de solidaridad que tocan de refilón y otras que apuntan a cómo la crisis nos ha cambiado la vida.
